jueves, 4 de junio de 2015

ESTO ES AIRSOFT


INTRODUCCIÓN PARA NOVATOS
JUGANDO A LA GUERRA | Elek Romero


Todas las semanas, al menos en dos ocaciones, una manada de desadaptados se reúne para alucinar, para de alguna manera saciar su sed de sangre, para saciar ese primitivo instinto, de algunos pocos asesinos de playstation... o en todo caso, sentirse inmersos, en un enfrentamiento, un duelo de honor, donde los orígenes, estratos sociales, las rencillas políticas, las preferencias deportivas, las carreras profesionales, los estados civiles y edades pasan a segundo plano.

Estos extraños individuos comparten una pasión, una actividad que los diferencia del resto, que los identifica, que, a pesar que suene contradictorio, tiende a sacar lo mejor de cada uno. Donde el compañerismo, y el honor - valga la pena repetirlo - son los principales componentes que los hace únicos.

A esta disciplina la conocemos como AIRSOFT, ¿Pero qué demonios es?

AIRSOFT no es solo un juego, o un deporte, es una disciplina que consiste en llevar al límite a los participantes, donde lo que está puesto en juego es, en teoría, la vida misma. Es una actividad que simula enfrentamientos militares organizados, donde los operadores, son sometidos a las exigencias física más extremas, con tal de sobrevivir, y en el camino, eliminar a sus enemigos, como si se tratara de un combate militar real, donde los disparos no te matan, pero si te eliminan.

Para entendernos mejor, en AIRSOFT los participantes cuentan con herramientas que simulan ser armamento militar real, a estas "armas" se les denomina Réplicas. Las Réplicas son piezas de arte cuyo realismo es tan cruel, que si en la calle te atrapan portando una, pueden haber consecuencias poco amigables, al menos por parte de las autoridades que no estén muy familiarizadas a cruzarse con individuos, que caminen blandiendo un fusil de asalto, como quien lleva una mochila; peor aún si este individuo está ataviado con un uniforme táctico, tan complejo y equipado, que resulte la envidia de cualquier comando de fuerzas especiales en servicio, oh si, la gente se disfraza con uniformes militares, así resulta mucho más realista la situación.


Pero volvamos a las réplicas por un momento, ya que son, sin lugar a dudas, las mayores atracciones de nuestra pasión. Las réplicas suelen ser en su mayoría metálicas. En algunos casos específicos, y sobre todo, cuando sus versiones reales lo ameritan, son fabricadas a partir de polímeros altamente resistente, que cumplen con las exigencias de tamaño y peso esperados en armamento real. Estas réplicas además de ser muy similares a sus originales, cuentan con mecanismos internos, sumamente parecidos a los reales, siendo la única diferencia los proyectiles que disparan.

En AIRSOFT, solo está permitido el uso en combate, y fuera de él, de BB's. Las BB`s son diminutas esferas de plástico de 0,5 milímetros de diámetro aproximadamente y cuyo peso no excede los 0,28 gramos. Son en la mayoría de casos de color blanco, pero también se les encuentra fosforescentes y fotoreflectantes - para las operaciones nocturnas - , las cuales son, por decirlo de una manera rápida, no letales. Pero el hecho de que una BB no te mate, no significa que no te haga daño, de hecho un disparo directo al rostro, además de dejarte un lindo recuerdo, perdurable a flor de piel, puede terminar volándote un ojo o algo peor. Pero nunca te matará, eso si es seguro.


En ese sentido, se cuenta, de manera obligatoria, con equipos de protección facial y corporal. Lo más importante es protegerse los ojos. Para eso se cuenta con Googles -visores- que protegen la parte superior del rostro, que en su mayoría cuentan con resistencia balística, con homologación militar; de hecho son lo suficientemente fuertes, que en algunos casos, resisten impactos de bala real, así como explosiones de granadas, esquirlas y otros proyectiles. Para la parte inferior del rostro, se cuenta con mascaras y half masks - máscaras parciales - que cubren el sector de la naríz y boca. Estos elementos de protección, son de una variedad de formas, tamaños y materiales infinitos. Se tiene desde máscaras de maya metálica, hasta de fibra de vidrio con forma de rostros de zombies y calaberas - las cuales tienen un efecto "intimidante" en el enemigo... aunque resultan más fácil de detectar y disparar - . Finalmente para la parte superior de la cabeza, se cuenta con cascos y balaclavas, que atenúan un poco los impactos de las BB's.

Por otro lado, se cuenta con infinidad de accesorios, de todo tipo, tamaño, aplicación, calibre y costo. Estos accesorios corresponden desde uniformes, que varían en camuflajes, dimensiones y prestaciones hasta equipamiento de potencia y velocidad para las réplicas, los cuales generan importantes variaciones en las capacidades de las mismas.

Hablando de accesorios internos para réplicas, se tiene cañones de presición, adaptadores de manipulación, motores y cajas de cambio. En cuanto a los accesorios exteriores, se tiene extensores de cañón; miras de acercamiento, holográficas, de visión nocturna, de rastreo térmico... entre otras, las cuales ofrecen un nivel de realismo adicional a los "comandos" dándole un look sumamente profesional a las réplicas.

También se cuenta con accesorios de telecomunicación, tales como radios y gps.

Es posible considerar como "accesorios" a los vehículos tripulados y no tripulados, que algunos pocos lunáticos utilizan. Camionetas todo terreno, vehículos de asalto y drones no son una rareza en los campos de batalla.

Una vez "armado" el comando, ataviado con su uniforme táctico, botas, protección facial, portador de la última réplica de mayor alcance, con absolutamente todos sus accesorios, miras holográficas y objetivos láser; es necesario contar con un espacio controlado, donde desarrollar el combate, y como en todo deporte, en AIRSOFT, se cuenta con sus canchas oficiales.

Las canchas, tienen diversas características, terrenos, distribuciones y dimensiones... todo eso lo veremos más adelante, en una próxima publicación... cambio y fuera.





jueves, 28 de mayo de 2015

I N M O R T A L E S

CRÓNICAS DE GUERRA
por Elek Romero



Aún estaba oscuro, los primeros rayos del sol cruzaban sus destellos a través de los matorrales y se tornaban en masas voluminosas, al condensarse en la neblina que aún nos rodeaba, los comandos del primer batallón, aún somnolientos, desabrigaban su armamento y con sumo cuidado lo iban despercudiendo, y engrasando. Berraco, nuestro líder, hizo el primer llamado de preparación, para quienes aún no habíamos siquiera sacado nuestros uniformes de las mochilas, siempre haciendo bromas pesadas en alegoría a las hermanas de los mas novatos.

Los comandos habíamos desarrollado un lazo de hermandad tal, que la atmósfera se asemejaba a una gran reunión familiar, donde los mandos superiores, casi como si fueran nuestros padres, más que dar ordenes, solían acompañarnos en las labores pre-operativas, incluso compartiendo sus provisiones, mientras contaban experiencias de operaciones pasadas, donde aparentemente siempre triunfaron o, en todo caso, donde las derrotas fueron tan ínfimas, que el solo hecho de volver a casa ilesos los llenaba de regocijo.

Berraco: Ya ya ya oe, deja de estar escribiendo esas mariconadas!
                Están listos o cómo es?                                                     

Tattoo y yo ya estábamos prácticamente listos, solo faltaba colocarnos los visores y el shemaq, así que nos separamos del grupo, y seguimos a Berraco a la formación. Tattoo voltea hacia mí e intenta decir algo, pero lo interrumpió una voz desesperada, casi incomprensible que salía del chaleco de Berraco.

Voz: se……ssss ….. moviend….   Me copian?

Berraco, un tanto inquieto, rápidamente extrajo su radio del chaleco y respondió con cierta incertidumbre.

Berraco: Adelante Bravo, repite, no te copiamos

Voz : Berraco, felizmente eres tu...  ya se están movilizando! están a las 12 del punto de control, son cerca de 15 cabezas, vamos a necesitar refuerzos! recibido?

Berraco: Copiado Predator, aguanten, vamos en camino, cambio.

El momento que habíamos estado esperando con tantas ansias se había tornado realidad, los miembros de nuestro batallón ya se encontraban preparados y estaban parados detrás de nosotros, nunca nos dimos cuenta de cuando ni como se alistaron tan rápido, pero ahí estábamos, listos para iniciar la operación. Berraco se detuvo por unos instantes, nos miró con cierta emoción, se acercó a Tattoo y le tocó el hombro.

Berraco: Creo que está claro lo que cada uno tiene que hacer. Llegó su hora, dejen en alto nuestro nombre. Nadie se queda atrás.

Todos asentimos con la cabeza, sabiendo que algunos no regresaríamos al campamento, sin embargo esa idea no nos detenía de querer proceder con nuestra misión.  Yo sabía que Tattoo me iba a cubrir y que yo tenía el mismo deber, por lo que sentía cierta confianza en nuestra seguridad, a pesar que solemos ser bastante osados en nuestro operar, ya habíamos pasado por esto, no era novedad para ninguno de nosotros, sólo un escenario diferente.

Nos indicaron que esperáramos confirmación para movernos, pero como ya mencioné, no nos caracterizábamos por ser precisamente los más prudentes, por lo que en el primer descuido, Tattoo y yo nos escabullimos por entre los matorrales, agazapados, paralelos a las faldas de la colina más escarpada. Tattoo me recordó apagar la radio, para evitar ser rastreados por el enemigo. Éramos especialistas en operaciones furtivas, y siempre trabajamos juntos, nos sentíamos invencibles, cual ejército de dos... siempre nos desplegábamos así, alejados del resto, silenciosos, cautelosos, letales.

Llegamos hasta el límite de los matorrales, hice una señal a Tattoo, quien me cubría desde uno de los flancos, para que se acerque.  Ya no podíamos avanzar más sin llamar la atención, el sol ya nos castigaba desde lo alto y había un trayecto largo hasta unos pastizales que podrían servir de refugio, pero, ese trayecto nos ponía, escandalosamente, en la línea de fuego de cualquier francotirador que pudiera estar apostado en las colinas.  Convenimos quedarnos quietos por un momento, buscando cualquier indicio de movimiento hostil alrededor de nosotros, pero no hubo tal. Tattoo no aguantó quedarse quieto tanto tiempo, volteó hacia mí, se despidió con una seña y echó a correr a los pastizales. No pude evitarlo y de pura inercia corrí tras él, dejando de lado todo lo que hemos aprendido a lo largo de los años... Nunca dejes sin fuego de cobertura a tu compañero... nunca corras si no estás seguro del camino... nunca... Todo fue tan rápido, que nunca escuchamos el disparo, solo sucedió, pero estábamos ilesos. Al menos Tattoo lo estaba, lo suficiente como para meterme un cabezazo por correr detrás de él y no cubrirlo.

Yo sentía algo caliente a la altura de mi hombro derecho, asumí que no sería nada grave, sino Tattoo se hubiera percatado,  de hecho no me dolía, pero me molestaba, sin embargo podía sostener aún mi fusil con firmeza.  La extensión de los pastizales no era gran cosa, pero el hecho de haber recibido un disparo, implicaba que nuestra posición no era desconocida, después de todo, alguien ya sabía que habían al menos dos intrusos en ese sector, por lo que decidí ser mucho más cauteloso. Tomé a Tattoo por el hombro y señalé un punto donde podría posicionarse, yo me abriría más hacia el lado opuesto, de manera de poder iniciar un despliegue cruzado en caso sea necesario. No tuvimos que esperar mucho por cierto.

Por un extremo, tirando hacia mi izquierda, avistamos una pequeña patrulla avanzando hacia nuestra posición, serían 3 o 4 operadores, que apuntaban hacia el pastizal, teniendo claro que alguien o algo estaba oculto ahí. No estaban tan cerca tampoco, tendríamos unos 50 metros de distancia, pero un buen tirador es infalible en ese rango. Ellos lo sabían, y nosotros también. Pero no podíamos abrir fuego aún, ellos eran más y abrir fuego descubriría nuestras posiciones. Teníamos que esperar que pasen, o que cometan un error como acercarse demasiado. Tattoo estaba impaciente, me hacía señas con los ojos, el quería actuar, pero yo sabía que aun no era nuestro momento. Aún no.

Los hostiles pasaron frente a nosotros, nunca nos dieron la espalda, algo me decía que planeaban rodearnos. No obstante lo que era mi principal preocupación, no era si ellos atacaban primero, sino si Tattoo podría controlarse y evitar que nos maten. Estaba seguro que Tattoo no resistiría más y atacaría, cerré mis ojos un instante, solté el seguro de mi fusil y cuando me aprestaba a pararme, la voz de un enemigo me hizo retroceder. Una pequeña brigada de al menos 10 miembros se movilizaba desde uno de los extremos opuestos a nuestra posición, le dieron el alcance a la patrulla, siempre manteniendo una cautelosa distancia entre ellos y el pastizal. Sabían que estábamos ahí, y nosotros sabíamos que tendríamos que enfrentarlos. De una u otra manera saldríamos de ahí. Mi brazo empezaba a pesar. Que maldito momento para que me empiece a pesar, creo que fue una señal, ya no podíamos esperar más... era momento de actuar.

Tattoo me hizo una seña, el también la tenía clara, era ahora o nunca, levanté mi fusil lentamente, en realidad no podía hacerlo más rápido, mi brazo estaba bastante adormecido, tenía en la mira al comando más expuesto, el último del grupo, el más próximo a mi, y contaba con que Tattoo hiciera lo mismo por su flanco, conté hasta tres, en silencio, y todo comenzó en ese momento.

Uno por uno fueron cayendo, nunca supieron quién, ni cómo, los disparos venían de los pastizales, no había forma que nos pudieran ver, pero si que nos pudieran disparar. Ya estaban casi todos muertos... casi todos. En algún punto de toda esa vehemencia, un cuerpo que caía al suelo, conservaba un último suspiro de vida, tan fino e insignificante como para quitarme la mía. Fue rápido, mentiría si digo que no dolió, fue rápido... pero nosotros éramos inmortales.



jueves, 21 de mayo de 2015

PACHACAMAC BAJO ATAQUE




CAPTURAN BASE EJERCITO IMPERIAL
MERCENARIOS |  por Elek Romero

El último domingo 17 de Mayo, la Alianza Rebelde (AR), conformada por comandos UFL y Arcángeles comandados por la cúpula mayor de Mercenarios, se enfrentaron en encarnizado combate en terreno hostil controlado por SAS, Hwarangs y Skulls, aliados del Ejercito Imperial (EI) por el control de una importante base militar en las colinas de Pachacamac, al sur de Lima.

El despliegue de tropas se inició a las 10:00 horas meridiano, tras recibir información de contra-inteligencia que confirmaba las intenciones del (EI) de atacar furtivamente el campamento Rebelde.

Al medio día patrullas Imperiales apostadas en colinas fueron sorprendidas por comandos especiales Mercenarios, que según información Rebelde, habían iniciado su movilización hacia el campamento enemigo, donde la primer oleada de ataques fue definitiva para capturar a los comandantes Imperiales  y dejar sin recursos de acción al enemigo.

En horas de la tarde se confirmó la toma de la base Imperial por un comando de fuerzas especiales Rebeldes quienes consolidaron otra victoria en estos feroces                                                                                                           enfrentamientos de ficción.

martes, 5 de mayo de 2015

COMANDANDO MERCENARIOS

TRANQUILOS, ESTAMOS AQUI PARA AYUDARLOS
CRÓNICAS ALIADAS |  Elek Romero


Alfredo Quiñones Belevan, natural de Lima, nacido hace 34 años, Piloto especializado de la Escuela de Oficiales de La Fuerza Aérea del Perú, quien actualmente ostenta el grado de Mayor, es conocido en el mundo del Airsoft por su alias "Berraco", siendo el líder y co-fundador del escuadrón Mercenarios, una de las comunidades más dedicadas, destacada por su honorabilidad, lealtad y camaradería, comparte con nosotros su experiencia en esta apasionada y excitante disciplina.


¿Cómo fue tu primer contacto con el Airsoft?
Mi primer experiencia en el Airsoft fue en el año 2012, durante una nocturna en la cancha de La Universidad Agraria.  Mi primo José Belevan fue quien me introdujo en este apasionante deporte, y como a todos nos ha pasado, nos dieron de probar el néctar del juego y no lo hemos dejado desde entonces.  Ese día, recuerdo haber jugado con un pantalón jean, zapatillas y una casaca de vuelos; con una réplica prestada y una careta de paintball, sin ninguna protección adicional.

¿Cuál ha sido el momento más significativo para tí en esta disciplina?
A lo largo de esta corta pero significativa trayectoria, he tenido muchos momentos buenos y malos, como en la vida misma, pero de los que más recuerdo y se me vienen a la mente, han sido 3:

El primero fue el día que me bautizaron como un miembro del club Templario Táctica Team, quienes me permitieron poder darme a conocer en este mundo del Airsoft, y con quienes organizamos la mejor partida en chilca que he podido vivir, la Operación Chilcajistan, en donde tuvimos 120 jugadores en cancha.

El segundo, fue el día que organicé una partida para 95 personas en las instalaciones del ex Daytona Park, y digo que fue especial porque nunca nadie había podido conseguir jugar en esas instalaciones por motivos que desconozco, pero fue el inicio de una frase que me acompaña para todo en la vida: “dime que no puedo y me darás un motivo para hacerlo”.

Y por último está el tercer y más importante momento que me ha tocado vivir en este deporte, se dio este año, exactamente el  1 de enero, y se trata de la creación del Team Mercenarios Airsoft; y digo que es importante para mí porque me ha permitido desarrollar esa parte que me faltaba dentro de este mundo como es la parte de instrucción, ya que teniendo la responsabilidad de comandar un equipo, tengo que ver por qué todos estén a gusto tanto fuera como dentro del campo y recordar que cada uno de ellos representa a todos los mercenarios cuando asisten a las partidas.



¿Que tan importante ha sido tu experiencia militar en este deporte?
Mi experiencia como militar me ha servido mucho para mi desarrollo en el mundo del Airsoft porque recordemos que éste es un deporte de simulación militar, y quien mejor que uno en actividad para poder llevar a cabo ciertas cosas que solo sabemos los uniformados y poder compartirlas con los que se visten con sus trajes y armamentos solo los fines de semana.

¿Cómo nace la idea de Mercenarios?
La idea para formar el equipo nace a raíz de una petición de mis compañeros de promoción Alberto Córdova y Giancarlo Valer, quienes empezaron a vivir la fiebre del deporte a fines del año pasado y tenían en mente hacerlo siempre entre nosotros. Les propuse el nombre y no presentaron ninguna objeción. Desde ese día, empezó una nueva historia en este deporte, y esa historia la escribimos juntos todos los mercenarios.




¿Cual es el perfil de un Mercenario?
Para ser un mercenario tienes que tener en cuenta una cosa sumamente importante, pasarla bien, siendo honesto y leal con tus compañeros.  Nadie llega sabiendo jugar como un profesional, pero con actitud y disciplina, se pueden conseguir muchísimas cosas importantes.

¿Que tal ha sido tu experiencia como líder del equipo?
Ser líder de un equipo es una experiencia sumamente agradable y gratificante porque me permite desarrollar una faceta nueva en mi vida como es la conducción de personal civil en actividades de índole militar.  A diferencia de cuando ingresan los nuevos cadetes a la escuela o los reclutas a hacer su servicio militar, aquí tengo que tener en cuenta que los que participan, lo hacen por su propia voluntad y convicción, lo hacen porque se sienten a gusto, lo hacen porque les gusta y eso tengo que manejarlo de otra manera diferente; y por tal motivo, lo he tenido que ver como si fuera una empresa, en donde los miembros son mis clientes y buscan un placer, el cual estoy en la obligación de brindarles y por eso debo de exigirme  en lo personal para conseguirlo.


¿Cual es la visión de Mercenarios como comunidad?
Actualmente el equipo está pasando por un momento agradable, en donde recién nos venimos conociendo y la mezcla de la experiencia con la juventud hacen del grupo un buen grupo.  Somos 23 jugadores que lo primero que buscamos es pasarla bien, jugando entre amigos y pensando que al término del juego podemos seguir uniendo los lazos de amistad para la vida misma.  Lo que se debe siempre es tener claro el norte del club y para ello debemos tener siempre presente una frese que resume a un mercenario: “Tranquilos, ya estamos aquí para ayudarlos”.  

A futuro veo a los Mercenarios como un equipo referente del Airsoft en el Perú, no por su vestimenta ni por sus armamentos sofisticados sino por su colaboración para con el deporte, su desprendimiento para con las misiones que se le asignen y por la camaradería que se vive dentro del grupo que se viene formando, en donde nadie excluye a nadie por ningún motivos ajeno al deporte, siempre y cuando cumpla con ser disciplinado y honorable.


¿Cómo proyectas el horizonte del Airsoft en el Perú?
El Airsoft en el Perú ha crecido exponencialmente a partir de que se autorizaron las importaciones de las réplicas e indumentarias militares.  Estimo que esta corriente seguirá creciendo y está en nosotros hacer que el deporte sea lo más atractivo y seguro posible para las futuras personas que quieran incursionar en él.  Es sabido que existen muchos jugadores que no cumplen con las normas establecidas para el juego y que atentan contra la seguridad e integridad de los jugadores, por lo que se viene calando en los muchachos jóvenes las buenas practicas del deporte y con lo cual se estaría sembrando una buena semilla que al encontrarse con este tipo de jugadores , inadecuados, sabrán discernir entre lo correcto y lo incorrecto.  

jueves, 16 de abril de 2015

IWI_TAVOR21 - UMAREX

INSIGNIA ISRAELÍ
LONG BARREL BULLPUPS | Elek Romero


El fusil de asalto TAR-21, más conocido como TAVOR , es un moderno calibre 6mm de origen Israelí, considerado por las élites militares del mundo como una de las mejores armas en su categoría, tanto por su versatilidad y fiabilidad en condiciones adversas.

Fue designado como el fusil del nuevo siglo por las Fuerzas de Defensa Israelí Tzáhal, de ahí las siglas de su nombre Tavor-SigloXXI.

Se considera que en los próximos años será el arma insignia de la infantería Israelí

Por este motivo, ha sido una decisión acertada que Umarex haya accedido a la fabricación de su réplica, ofreciéndola en dos versiones de uso deportivo, una de cañón corto, con un alcance de al menos veinticinco metros y una velocidad promedio -en modo tiro x tiro- que alcanza los 350 FPS (pies por segundo para los novatos); y una de cañon largo, sobre la que gira el presente artículo.

La TAR21 cañon largo es una réplica compacta, destacan sus finos acabados y minuciosos detalles de fabricación. Es un arma de configuración Bullpup, lo que implica que la empuñadura y el disparador se sitúen por delante de la caja de cambios, dejando el cerrojo y el slot para cargador dentro de la culata, lo cual posibilita la reducción del tamaño del arma sin comprometer el largo del cañon. Éste diseño permite ubicar el compartimiento para la batería en la parte delantera del arma, justo por debajo del cañón, con un rápido acceso protegido por un grip de goma horizontal, que al mismo tiempo permite sujetarla de una manera sumamente cómoda.



Tras probarla en el campo, se puede corroborar la ventaja de su tamaño compacto, al reducir la silueta del jugador, sobre todo al doblar por esquinas, lo cual optimiza la eficacia en operaciones CQB y combates de tipo urbano.

La ventaja fundamental de ésta réplica es su peso, el cual no excede los 3.5 kilogramos, lo que es sumamente ligero, debido a que su cuerpo y culata son fabricados en un 80% a base de un polímero ultra resistente, que no compromete su rigidez y durabilidad. No obstante su estructura interior, cañón y caja de cambios son de aluminio. 

Por otro lado, su precisión es realmente sorprendente, incluso para objetivos dispuestos a más de 35 metros. En ese sentido, determinamos una velocidad promedio por disparo que asciende a 395 FPS, en todo caso si se realiza un pequeño cambio de resorte en el disparador, se puede alcanzar a velocidades superiores a los 425 FPS, lo cual es sumamente potente y a su vez peligroso.

La Umarex TAVOR21, resulta ser una réplica altamente atractiva para quien ya posee un manejo intermedio en combate a campo abierto, cumple con las exigencias del mercado así como con la compatibilidad de sus caserinas con las de la M14 y M16, haciéndola ridículamente versátil, fácil de acceder, potenciar y modificar.

jueves, 26 de marzo de 2015

MILSIM

SIMULACIÓN MILITAR
JUGANDO A LA GUERRA | Elek Romero

En el mundo del airsoft, no existe experiencia más alucinante que un MILSIM : Todas aquellas simulaciones realistas de combate militar conducidas por civiles con fines de entretenimiento - y entrenamiento-. En un principio, estas operaciones no letales eran ejecutadas con armas de paintball, el precario e inofensivo predecesor de nuestro deporte, semillero de los mejores representantes del airsoft mundial, sin embargo con el realismo proporcionado por las innumerables réplicas y equipamientos con los que contamos en la actualidad, resulta mucho más interesante esta experiencia en un campo de batalla abierto y de gran intensidad.


Inicialmente, debido a la naturaleza irreal en el desarrollo de armas de paintball y airsoft, éstas se utilizaban en ambientes de entrenamiento real, en lugar de utilizar munición no letal especializada o blancos ficticios en conjunto con sistemas de detección de objetivos infrarrojos; sin embargo, recientemente, los avances en la autenticidad de las réplicas de airsoft y sus funciones han posibilitado a numerosas unidades militares y policiales a utilizarlas para entrenamiento real en ambientes CQB - Batallas en Espacios Cerrados - haciendo posible el planeamiento y ejecución de operaciones de rescate de rehenes así como de captura de elementos criminales y terroristas sin exponer la integridad física de los participantes.

Los MILSIM, usualmente recaen en dos categorías específicas: Reconstrucción y Simulación.


Las Reconstrucciones, usualmente se enfocan en desarrollar eventos históricos particulares según sus características reales de ejecución y operatividad, ofrecen un nivel extremadamente acertado de representación según periodos de tiempo, situaciones, épocas y limitaciones que se tuvieron en el momento histórico en el que se dieron lugar. Las Simulaciones, sin embargo se enfocan en un periodo de tiempo específico y se representa el curso de una situación en particular con características ficticias que implican la presencia de locaciones, personajes y situaciones políticas no reales.

En ese sentido, debido a la influencia del combate armado internacional, y la morfología geográfica de nuestro territorio, se suelen simular operaciones que emulan las intervenciones norteamericanas en medio oriente, que implican desde el tipo de uniformes, armamento y misiones que se sustentan en situaciones propuestas con ciertos matices de singularidad.



OPERACION:: CÓDIGO IRENE

Lima 11 Abril 2015, 08:00 a.m. -  Es difundida una comunicación de carácter " clasificada " donde se advierte un inminente ataque con armas biológicas en territorio peruano, son recibidas adjuntas las coordenadas del lugar afectado, una antigua fábrica cementera al sur de Lima, altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana. Desde horas de la tarde decenas de efectivos se agrupan en sus distintos clanes e inician planeamiento de operaciones, acopio de suministros, organización de itinerarios y preparación de armamento. La tensión por la noche es tan intensa que muchos operadores no logran consolidar el sueño, saben que desde temprano deberán partir.

Minutos antes de llegar el amanecer, decenas de vehículos todo terreno se reúnen en el kilómetro 25 de la carretera, en inmediaciones de una conocida estación de servicios, algunos compran últimas provisiones, otros se enfrascan en discusiones sobre gloriosas batallas del pasado. Son cerca de las 0600 horas y prácticamente toda la comitiva se encuentra completa y disponen su partida al objetivo. Tras media hora de recorrido la caravana de operadores llega finalmente a la garita de control, donde son recibidos por los organizadores de la partida, reciben insignias y efectúan su inscripción oficial al operativo. 

Tras ingresar al campo de operaciones, la visión resulta abrumadora, un poblado de al menos diez manzanas de extensión, en ruinas, circunscrito a una plazuela abandonada, una iglesia destruida, un colegio y posta médica, la sensación de estar ante un campo de combate es totalmente real. Los efectivos contemplan hacia el horizonte, donde se identifica las estructuras derruidas de la antigua fábrica, que corona a un pueblo fantasma. 

Largos minutos de preparación preceden el inicio de operaciones, los líderes de cada escuadrón son llevados al centro de control, donde se le brindan los último detalles de la operación, son informados de la necesidad de recuperar tres maletines que contienen elementos fundamentales para la fabricación de una bomba biológica denominada "VXT". Sus objetivos, están ocultos en casas de la población, custodiadas por medio centenar de terroristas fuertemente armados, y el tiempo de ejecución de la operación no puede exceder las ocho horas. Tras determinar objetivos primarios, se reciben las órdenes de iniciar el ataque previa coordinación entre cada escuadrón, los cuales son divididos en ocho unidades de cinco efectivos cada una.



Una fuerte explosión, da inicio violento a "Operación Irene", las unidades se despliegan a lo largo del sector, algunos se aventuran por el centro y son rápidamente replegados por tropas hostiles; otros se despliegan por los flancos, e inician rastreo casa por casa, muchos son sorprendidos por francotiradores desde lo alto de una colina, y poco a poco van siendo eliminados de la partida. Las horas pasan y el combate se torna cada vez más intenso, la frustración en las tropas se denota por la vehemencia en exclamaciones, gritos y el cruce de órdenes al intentar hacerse con los objetivos, innumerables bajas van quedando atrás, hasta que finalmente una pequeña unidad logra sorprender a los custodios del primer paquete y tras capturarlos gritan victoria!. La celebración es emocionante y contrasta con el cansancio de los miembros de cada unidad, que bajo el terrible sol del sur chico, buscan una sombra para descansar e hidratarse. Sin embargo la operación recién ha comenzado, aún faltan localizar dos objetivos más y se informa que el último combate será en el interior de la fábrica. La extenuación de los operadores es extrema, pero están seguros, que el esfuerzo será recompensado, pues estos hombres, mujeres y niños, no luchan por riquezas, premios ni trofeos, luchan por honor... y divertirse como unos desquiciados, sabiendo que regresarán a casa sanos y salvos con una satisfacción tan grande que los llena de gloria.