INTRODUCCIÓN PARA NOVATOS
JUGANDO A LA GUERRA | Elek Romero
Estos extraños individuos comparten una pasión, una actividad que los diferencia del resto, que los identifica, que, a pesar que suene contradictorio, tiende a sacar lo mejor de cada uno. Donde el compañerismo, y el honor - valga la pena repetirlo - son los principales componentes que los hace únicos.
A esta disciplina la conocemos como AIRSOFT, ¿Pero qué demonios es?
AIRSOFT no es solo un juego, o un deporte, es una disciplina que consiste en llevar al límite a los participantes, donde lo que está puesto en juego es, en teoría, la vida misma. Es una actividad que simula enfrentamientos militares organizados, donde los operadores, son sometidos a las exigencias física más extremas, con tal de sobrevivir, y en el camino, eliminar a sus enemigos, como si se tratara de un combate militar real, donde los disparos no te matan, pero si te eliminan.
Para entendernos mejor, en AIRSOFT los participantes cuentan con herramientas que simulan ser armamento militar real, a estas "armas" se les denomina Réplicas. Las Réplicas son piezas de arte cuyo realismo es tan cruel, que si en la calle te atrapan portando una, pueden haber consecuencias poco amigables, al menos por parte de las autoridades que no estén muy familiarizadas a cruzarse con individuos, que caminen blandiendo un fusil de asalto, como quien lleva una mochila; peor aún si este individuo está ataviado con un uniforme táctico, tan complejo y equipado, que resulte la envidia de cualquier comando de fuerzas especiales en servicio, oh si, la gente se disfraza con uniformes militares, así resulta mucho más realista la situación.
Pero volvamos a las réplicas por un momento, ya que son, sin lugar a dudas, las mayores atracciones de nuestra pasión. Las réplicas suelen ser en su mayoría metálicas. En algunos casos específicos, y sobre todo, cuando sus versiones reales lo ameritan, son fabricadas a partir de polímeros altamente resistente, que cumplen con las exigencias de tamaño y peso esperados en armamento real. Estas réplicas además de ser muy similares a sus originales, cuentan con mecanismos internos, sumamente parecidos a los reales, siendo la única diferencia los proyectiles que disparan.
En AIRSOFT, solo está permitido el uso en combate, y fuera de él, de BB's. Las BB`s son diminutas esferas de plástico de 0,5 milímetros de diámetro aproximadamente y cuyo peso no excede los 0,28 gramos. Son en la mayoría de casos de color blanco, pero también se les encuentra fosforescentes y fotoreflectantes - para las operaciones nocturnas - , las cuales son, por decirlo de una manera rápida, no letales. Pero el hecho de que una BB no te mate, no significa que no te haga daño, de hecho un disparo directo al rostro, además de dejarte un lindo recuerdo, perdurable a flor de piel, puede terminar volándote un ojo o algo peor. Pero nunca te matará, eso si es seguro.
En ese sentido, se cuenta, de manera obligatoria, con equipos de protección facial y corporal. Lo más importante es protegerse los ojos. Para eso se cuenta con Googles -visores- que protegen la parte superior del rostro, que en su mayoría cuentan con resistencia balística, con homologación militar; de hecho son lo suficientemente fuertes, que en algunos casos, resisten impactos de bala real, así como explosiones de granadas, esquirlas y otros proyectiles. Para la parte inferior del rostro, se cuenta con mascaras y half masks - máscaras parciales - que cubren el sector de la naríz y boca. Estos elementos de protección, son de una variedad de formas, tamaños y materiales infinitos. Se tiene desde máscaras de maya metálica, hasta de fibra de vidrio con forma de rostros de zombies y calaberas - las cuales tienen un efecto "intimidante" en el enemigo... aunque resultan más fácil de detectar y disparar - . Finalmente para la parte superior de la cabeza, se cuenta con cascos y balaclavas, que atenúan un poco los impactos de las BB's.
Por otro lado, se cuenta con infinidad de accesorios, de todo tipo, tamaño, aplicación, calibre y costo. Estos accesorios corresponden desde uniformes, que varían en camuflajes, dimensiones y prestaciones hasta equipamiento de potencia y velocidad para las réplicas, los cuales generan importantes variaciones en las capacidades de las mismas.
Hablando de accesorios internos para réplicas, se tiene cañones de presición, adaptadores de manipulación, motores y cajas de cambio. En cuanto a los accesorios exteriores, se tiene extensores de cañón; miras de acercamiento, holográficas, de visión nocturna, de rastreo térmico... entre otras, las cuales ofrecen un nivel de realismo adicional a los "comandos" dándole un look sumamente profesional a las réplicas.
También se cuenta con accesorios de telecomunicación, tales como radios y gps.
Es posible considerar como "accesorios" a los vehículos tripulados y no tripulados, que algunos pocos lunáticos utilizan. Camionetas todo terreno, vehículos de asalto y drones no son una rareza en los campos de batalla.
Una vez "armado" el comando, ataviado con su uniforme táctico, botas, protección facial, portador de la última réplica de mayor alcance, con absolutamente todos sus accesorios, miras holográficas y objetivos láser; es necesario contar con un espacio controlado, donde desarrollar el combate, y como en todo deporte, en AIRSOFT, se cuenta con sus canchas oficiales.
Las canchas, tienen diversas características, terrenos, distribuciones y dimensiones... todo eso lo veremos más adelante, en una próxima publicación... cambio y fuera.