CRÓNICAS ALIADAS | Elek Romero
Alfredo Quiñones Belevan, natural de Lima, nacido hace 34 años, Piloto especializado de la Escuela de Oficiales de La Fuerza Aérea del Perú, quien actualmente ostenta el grado de Mayor, es conocido en el mundo del Airsoft por su alias "Berraco", siendo el líder y co-fundador del escuadrón Mercenarios, una de las comunidades más dedicadas, destacada por su honorabilidad, lealtad y camaradería, comparte con nosotros su experiencia en esta apasionada y excitante disciplina.
¿Cómo fue tu primer contacto con el Airsoft?
Mi primer experiencia en el
Airsoft fue en el año 2012, durante una nocturna en la cancha de La Universidad Agraria. Mi primo José Belevan fue quien
me introdujo en este apasionante deporte, y como a todos nos ha pasado, nos
dieron de probar el néctar del juego y no lo hemos dejado desde entonces. Ese día, recuerdo haber jugado con un
pantalón jean, zapatillas y una casaca de vuelos; con una réplica prestada y
una careta de paintball, sin ninguna protección adicional.
¿Cuál ha sido el momento más significativo para tí en esta disciplina?
A lo largo de esta corta pero
significativa trayectoria, he tenido muchos momentos buenos y malos, como en la
vida misma, pero de los que más recuerdo y se me vienen a la mente, han sido 3:
El primero fue el día que me bautizaron como un miembro del club
Templario Táctica Team, quienes me permitieron poder darme a conocer en este
mundo del Airsoft, y con quienes organizamos la mejor partida en chilca que he
podido vivir, la Operación Chilcajistan, en donde tuvimos 120 jugadores en
cancha.
El segundo, fue
el día que organicé una partida para 95 personas en las instalaciones del ex
Daytona Park, y digo que fue especial porque nunca nadie había podido conseguir
jugar en esas instalaciones por motivos que desconozco, pero fue el inicio de
una frase que me acompaña para todo en la vida: “dime que no puedo y me darás
un motivo para hacerlo”.
Y por último
está el tercer y más importante momento que me ha tocado vivir en este deporte,
se dio este año, exactamente el 1 de
enero, y se trata de la creación del Team Mercenarios Airsoft; y digo que es
importante para mí porque me ha permitido desarrollar esa parte que me faltaba
dentro de este mundo como es la parte de instrucción, ya que teniendo la
responsabilidad de comandar un equipo, tengo que ver por qué todos estén a
gusto tanto fuera como dentro del campo y recordar que cada uno de ellos
representa a todos los mercenarios cuando asisten a las partidas.
¿Que tan importante ha sido tu experiencia militar en este deporte?
Mi experiencia como militar me
ha servido mucho para mi desarrollo en el mundo del Airsoft porque recordemos
que éste es un deporte de simulación militar, y quien mejor que uno en
actividad para poder llevar a cabo ciertas cosas que solo sabemos los
uniformados y poder compartirlas con los que se visten con sus trajes y
armamentos solo los fines de semana.
¿Cómo nace la idea de Mercenarios?
La idea para formar el equipo nace a raíz de una
petición de mis compañeros de promoción Alberto Córdova y Giancarlo Valer,
quienes empezaron a vivir la fiebre del deporte a fines del año pasado y tenían
en mente hacerlo siempre entre nosotros. Les propuse el nombre y no presentaron
ninguna objeción. Desde ese día, empezó una nueva historia en este deporte, y
esa historia la escribimos juntos todos los mercenarios.
¿Cual es el perfil de un Mercenario?
Para ser un mercenario tienes
que tener en cuenta una cosa sumamente importante, pasarla bien, siendo honesto
y leal con tus compañeros. Nadie llega
sabiendo jugar como un profesional, pero con actitud y disciplina, se pueden
conseguir muchísimas cosas importantes.
¿Que tal ha sido tu experiencia como líder del equipo?
Ser líder de un equipo es una
experiencia sumamente agradable y gratificante porque me permite desarrollar
una faceta nueva en mi vida como es la conducción de personal civil en
actividades de índole militar. A
diferencia de cuando ingresan los nuevos cadetes a la escuela o los reclutas a
hacer su servicio militar, aquí tengo que tener en cuenta que los que
participan, lo hacen por su propia voluntad y convicción, lo hacen porque se
sienten a gusto, lo hacen porque les gusta y eso tengo que manejarlo de otra
manera diferente; y por tal motivo, lo he tenido que ver como si fuera una
empresa, en donde los miembros son mis clientes y buscan un placer, el cual
estoy en la obligación de brindarles y por eso debo de exigirme en lo personal para conseguirlo.
¿Cual es la visión de Mercenarios como comunidad?
Actualmente el equipo está
pasando por un momento agradable, en donde recién nos venimos conociendo y la
mezcla de la experiencia con la juventud hacen del grupo un buen grupo. Somos 23 jugadores que lo primero que
buscamos es pasarla bien, jugando entre amigos y pensando que al término del
juego podemos seguir uniendo los lazos de amistad para la vida misma. Lo que se debe siempre es tener claro el
norte del club y para ello debemos tener siempre presente una frese que resume
a un mercenario: “Tranquilos, ya estamos aquí para ayudarlos”.
A futuro veo a los Mercenarios como un equipo referente del Airsoft en el Perú, no por su vestimenta ni por sus armamentos sofisticados sino por su colaboración para con el deporte, su desprendimiento para con las misiones que se le asignen y por la camaradería que se vive dentro del grupo que se viene formando, en donde nadie excluye a nadie por ningún motivos ajeno al deporte, siempre y cuando cumpla con ser disciplinado y honorable.
A futuro veo a los Mercenarios como un equipo referente del Airsoft en el Perú, no por su vestimenta ni por sus armamentos sofisticados sino por su colaboración para con el deporte, su desprendimiento para con las misiones que se le asignen y por la camaradería que se vive dentro del grupo que se viene formando, en donde nadie excluye a nadie por ningún motivos ajeno al deporte, siempre y cuando cumpla con ser disciplinado y honorable.
¿Cómo proyectas el horizonte del Airsoft en el Perú?
El Airsoft en el Perú ha
crecido exponencialmente a partir de que se autorizaron las importaciones de
las réplicas e indumentarias militares.
Estimo que esta corriente seguirá creciendo y está en nosotros hacer que
el deporte sea lo más atractivo y seguro posible para las futuras personas que
quieran incursionar en él. Es sabido que
existen muchos jugadores que no cumplen con las normas establecidas para el
juego y que atentan contra la seguridad e integridad de los jugadores, por lo
que se viene calando en los muchachos jóvenes las buenas practicas del deporte
y con lo cual se estaría sembrando una buena semilla que al encontrarse con
este tipo de jugadores , inadecuados, sabrán discernir entre lo correcto y lo
incorrecto.
Buena frase “Tranquilos, ya estamos aquí para ayudarlos”.
ResponderEliminar